Mostrando entradas con la etiqueta Día Iberoamericano de Competencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Iberoamericano de Competencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2009

Día de la Competencia Europeo

En un anterior post, comentaba acerca de la propuesta de organizar un Día Iberoamericano de Competencia. La idea está inspirada en el evento realizado por la Unión Europea desde el año 2000 (European Competition Day). En esta ocasión la Presidencia de la Unión ha programado el evento en Estocolmo, los días 6 y 7 de octubre. El ECD parte de la idea de que el ciudadano del común no está informado adecuadamente acerca de las políticas de competencia ni de los beneficios que puede generarle.


Ahora, si en la Unión Europea consideran que el ciudadano de la calle no está suficientemente informado sobre las políticas y legislación de competencia, ¡qué decir de Iberoamérica! Por lo menos en Colombia, todavía hay casos en los cuales la Superintendencia recibe denuncias por supuesta "competencia desleal" por empresarios enfurecidos porque sus competidores no cumplieron su "pacto de caballeros"... de precios.

El evento de este año tiene por tema "El bienestar económico a través de mercados eficientes".


Un dato curioso: El ECD se realizará en uno de los museos más importantes de Estcolomo, el museo Vasa. La historia me ha parecido curiosa, el museo está consagrado a un barco de guerra, el Vasa, construido durante el auge Sueco en el siglo XVII... un barco que no logró salir de la bahía de Estocolmo pues se hundió por su gran peso! La verdad es enorme y representa un gran mérito de los Suecos contemporáneos haber logrado preservarlo.



Y volviendo al tema, abajo transcribo la invitación de la Presidencia de la Unión Europea:


"Dear Madam, Dear Sir,

On 7 October 2009, the Swedish Presidency of the European Union will host the EUROPEAN COMPETITION DAY

Please find attached a First Announcement with a preliminary programme of the conference and some practical information concerning European Competition Day which will take place at Infra City Business Centre, just north of Stockholm.

The theme of the conference is “Economic welfare through efficient markets”.

Participants of the European Competition Day are invited to attend the evening reception (dinner and cultural programme) on October 6 at the Vasa Museum (http://www.vasamuseet.se/InEnglish/about.aspx).

Detailed programme, registration form and further information can be found on our website,http://www.se2009.eu/en/meetings_news/2009/10/6/european_competition_day, from July.

Please note, that the number of participants is limited, so early registration is advised. We look forward to seeing you at this event and suggest you to make a note of the dates in your diary.


Yours Sincerely, Ministry of Enterprise, Energy and Communications

Swedish Competition Authority

N.B: On 5–6 October 2009, the conference “From the European Charter for Small Enterprises to the Small Business Act” will also be held at Infra City Business Centre."

miércoles, 17 de junio de 2009

Día Iberoamericano de Competencia

Desde hace días tenía dentro de mis pendientes escribir una reseña acerca de una importante iniciativa consistente en el establecimiento de un Día Iberoamericano de Competencia análogo al realizado anualmente en la Unión Europea.


La propuesta fue planteada inicialmente por nuestra colega Margarita Alarcón en el Boletín Latinoamericano de Competencia No. 25. La misma ha recibido el apoyo de numerosos académicos y practicantes de Ámérica Latina y de Europa. Entre ellos, Juan Antonio Rivière, autor de la convocatoria que transcribo al final del post, y Alfonso Miranda L, el director del CEDEC en Colombia.


En la actualidad el comité organizador de la primera edición del Día Iberoamericano de Competencia trabajan en la definición de lugar en el cual se llevará a cabo el evento central así como las actividades que se desarrollarán. A todos los interesados les recomiendo escribir al correo que transcribo abajo con sus sugerencias y comentarios pues todavía están a tiempo para ser tenidos en cuenta.


En tiempos de recesión y de reevaluación del rol del Estado en la economía es importante fortalecer la institucionalidad del Derecho de la Competencia en nuestros países. Hay temas interesantes que propongo para la "reunión cumbre", como el papel de las autoridades de la competencia a propósito de la crisis económica, la identidad del derecho de la competencia en América Latina y su capacidad para desarrollar las politicas de competencia.


Ahora sí copio la convocatoria que suscribo y apoyo a título personal desde este espacio:



"Apreciados amigos del Boletín,

Adjunto el artículo de Margarita Alarcón donde expone una importante iniciativa para todos. El artículo fue publicado en el BLC 25 y hoy se adjunta también una versión en inglés. Como dice la autora "es fundamental el fortalecimiento de la capacidad institucional de nuestras agencias de competencia así como la divulgación masiva de las leyes de competencia entre los consumidores y empresarios."

La idea de reunir a todos los expertos de competencia de America Latina ha ido madurando con el tiempo y a ello han contribuido muchas iniciativas en este sentido que han precedido individualmente cada una con su agenda. Me refiero a las reuniones del IBRAC que llevan ya quince años en activo, las del FOROCOMPETENCIA cuya actividad por Internet es importante, las de la BID-OCDE para apoyo del funcionamiento institucional de las autoridades, las de la CEPAL para mejorar el desarrollo, ciertas del IBA para reunir a los abogados latinos, las reuniones de trabajo del ICN cuando se realizan en el continente o las del FOROIBEROAMERICANO de las autoridades de competencia creado en el 2003 que promueve la escuela de formación. Hay otras iniciativas académicas en curso donde se imparten especializaciones de posgrado y hay un buen número de expertos y profesores de competencia latinoamericanos que a través de sus conferencias , de sus centros de documentacion ( como es el caso del CEDEC) y sus páginas de Internet contribuyen a diseminar la información.

La iniciativa de Margarita Alarcón se inscribe como una nueva propuesta que agrupe a todos los actores. El DIA IBEROAMERICANO DE COMPETENCIA o LATINAMERICAN DAY OF COMPETITION tiene el mérito de proponer la instauración anual de una REUNION CUMBRE donde todos participen -primer lugar las agencias de competencia -y sus agendas se coordinen hacia la mayor eficacia de una acción conjunta en temas de interés mutuo que facilite a la sociedad su conocimiento de esta materia y su aplicación.

Esta iniciativa propone reflexionar a todos sobre nuestro futuro común y ruego a aquellos que deseen enviar sus comentarios o propuestas a Margarita Alarcón lo hagan a la siguiente dirección: E-mail:

diaiberoamericanodelacompetencia@yahoo.com

Muchas gracias por su interés, reciban con un cordial saludo,

Juan Antonio Rivière"