
Como les contaba en el anterior post, en el último Boletín Latinoamericano de Competencia (No. 26) publiqué el texto “La comunidad académica y la defensa de la libre competencia: Bases para una propuesta en América Latina” que expone y justifica brevemente el proyecto propuesta académica.
CONVOCATORIA ACADÉMICA

En particular, para poder agrupar la diversidad de situaciones, solicitamos la siguiente información por cada curso:
§ Nombre de la Universidad
§ Ubicación geográfica
§ Facultad o Departamento que imparte el curso
§ Título del curso
§ Tipo de curso: pregrado (obligatorio y u opcional), posgrado (especialización o maestría) o curso corto (diplomado, seminario etc.).
§ Duración del curso e intensidad horaria de lecciones
§ Nombre del profesor que imparte el curso y correo electrónico
§ Títulos universitarios del profesor
§ Programa académico (contenido de la materia) y bibliografía
§ Número de estudiantes (en promedio o por curso)
§ Año de iniciación
§ Periodicidad (si no se imparte actualmente, señalarlo)
§ Información adicional: sitio Web en Internet, eventos, publicaciones, investigaciones finalizadas y en curso, etc.
Les rogamos remitir la información electrónicamente a las siguientes direcciones de correo: jdg@cable.net.co y cedec@cable.net.co, o vía comentario a este post.
La información que sea recibida estará disponible en http://derechodelacompetencia.blogspot.com para ampliar la consulta a todos los interesados incluidos los estudiantes y profesionales que hayan podido beneficiarse de la formación. Una vez se haya recogido la totalidad de la información y las respuestas sean procesadas, nos pondremos en contacto con quienes participaron en la encuesta la para compartir sus resultados para estrechar vínculos entre los participantes.”